jueves, 28 de febrero de 2019

Motos Ktm

TM Sportmotorcycle AG es un fabricante de motocicletas y escudería de motocicletas de Austria, que se formó en 1992, pero remonta su fundación a 1934. En 1992 la empresa fue escindida de su matriz KTM cuando tuvo problemas financieros. KTM se ha dividido en cuatro empresas, todas las cuales comparten la misma marca KTM, y en la actualidad tienen muchas más filiales con la misma marca. Sin embargo, KTM-Sportmotorcycle es más comúnmente asociado con la marca KTM.

KTM es conocida por sus motocicletas todo terreno, aunque en los últimos años se ha expandido a la producción de motocicletas de calle, así como el desarrollo de un coche deportivo y bicicletas.

En 1934 el ingeniero austriaco Hans Trunkenpolz estableció una metalúrgica en Mattighofen. En 1937 se comenzó a vender las motocicletas DKW y coches Opel al año siguiente. Su tienda era conocida como Kraftfahrzeug Trunkenpolz Mattighofen pero el nombre no estaba registrado. Durante la Segunda Guerra Mundial su esposa se hizo cargo de la empresa que creció principalmente en reparaciones de motores diesel.

Después de la guerra, la demanda de las obras de reparación se redujo drásticamente y Trunkenpolz comenzó a pensar en la producción de sus propias motocicletas. El prototipo de la primera motocicleta R100 fue producido en 1951. Todos los componentes de la motocicleta fueron producidos en la casa, a excepción de los motores Rotax que fueron hechas por Fichtel y Sachs.

En 1953, el empresario Franco Prida se convirtió en principal accionista de la empresa, que luego pasó a llamarse Kronreif y Trunkenpolz Mattighofen. KTM comenzó la producción en serie de la R100 en 1954. Con sólo 20 empleados, las motocicletas fueron construidos a razón de tres por día.

El primer título de la compañía en carreras se ganó poco después con el campeonato nacional austríaco de 1954 categoría 125. KTM apareció por primera vez en el International Six Days Enduro en 1956 donde Egon Dornauer conquistó una medalla de oro. Las carreras continuaron siendo un campo de pruebas fértil para la tecnología de producción. La siguiente en la línea de montaje fue la primera scooter de la compañía, la Mirabell. A medida que la compañía continuó su expansión, la plantilla asciende a 400 empleados en 1971, cuarenta años después de su fundación, KTM estaba ofreciendo 42 modelos diferentes.

En 1955 se desarrolló el modelo de 125cc de Turismo. En 1957 KTM construyó la primera motocicleta deportiva Trophy 125cc. El primer ciclomotor de KTM, llamado Mecky fue lanzado en 1957, seguido por Ponny I en 1960 y Ponny II en 1962. La década de los 60 vio el comienzo de la producción de bicicletas. Al mismo tiempo, KTM también fue capaz de producir motocicletas para la industria de las carreras.

Kronreif murió en 1960. Dos años más tarde, en 1962 Trunkenpolz también murió de un ataque al corazón y su hijo Erich Trunkenpolz se hizo cargo de la gestión de la empresa. El nombre fue cambiado nuevamente a Kraftfahrzeug Trunkenpolz Mattighofen. En ese momento, KTM tenía unos 180 empleados y una facturación que representaría €3,5 millones.

En 1978, la filial de EE.UU. KTM North America Inc. fue fundada en Lorain, Ohio. Los negocios internacionales ascendió al 72% de la facturación de la empresa. En 1980, pasó a llamarse KTM Motorfahrzeugbau AG.

Las ventas de Scooter y ciclomotor descendieron rápidamente, y la producción tuvo que ser detenida en 1988. Erich Trunkenpolz murió en 1989 y en 1991, KTM se declaró en quiebra. Su gestión fue asumida por los bancos que en 1992 separó la compañía en cuatro nuevas entidades.

URL:https://es.wikipedia.org/wiki/KTM

jueves, 21 de febrero de 2019

Motos Suzuki

Suzuki Motor Corporation (スズキ株式会社 Suzuki Kabushiki-Kaisha?), es una empresa japonesa dedicada a la fabricación de automóviles (especialmente todo-terrenos y compactos), una amplia gama de motocicletas, motores fuera borda, y una gran variedad de productos equipados con pequeños motores de combustión. Fue fundada en 1909 en la localidad de Hamamatsu, Japón, por Michio Suzuki. 

La compañía nace en 1909 dedicada a la fabricación de telares con el nombre de Suzuki Loom Works, pero en 1951 el mercado del algodón colapsa, y la compañía se plantea la ampliación a nuevos productos, y deciden relanzar su fabricación de automóviles, que habían comenzado en 1931.

En 1952 ideó las bicicletas motorizadas que estaban equipada con un motor 2x36cc, llegando a fabricar ese mismo año 6000 unidades. Esta bicicleta se hizo tan popular, que en 1954 se introdujo un segundo modelo. Ese mismo año cambian el nombre de la compañía a Suzuki Motor Corporation.

En octubre de 1955 Suzuki introdujo su primer coche fabricado en serie, el Suzulight, con motorización de 2 cilindros, 2 tiempos y 360cc. que tuvo muy buena acogida en Japón.

En 1961 introdujo el Carry Suzuligth, que fue la primera de muchas furgonetas de la marca.

En los años 1970 los modelos Fronte y Jimny hacen posible aumentar las exportaciones.

En 1981 Suzuki alcanza un acuerdo con General Motors para satisfacer la creciente demanda de coches pequeños. Con la ayuda de "Isuzu" el "Sprint" de Chevrolet ("Suzuki Cultus" en Japón) se introduce en los Estados Unidos, con lo que da inicio a la serie de alianzas que realiza con otros fabricantes automotrices. En 1985 el modelo "Samurai" es el primer coche en los Estados Unidos lanzado bajo la marca de fábrica de Suzuki.

En 1995, la producción total de Suzuki alcanzó más de 975.000 automóviles.



Sin embargo, su mayor producción de vehículos continua centrándose en Japón e India, con Maruti_Udyog.

En la actualidad Suzuki ha lanzado vehículos con diseños vanguardistas y modernos, como el Suzuki Kizashi, Suzuki Vitara (el que se ha instaurado como uno de los todo-terrenos más confiables, sofisticados y conocidos del mercado) y Suzuki Swift. Este último ha sido un éxito desde sus inicios, pero particularmente desde la generación lanzada desde el año 2004, pues fue todo un referente en cuanto a diseño y prestaciones.

En India ha tenido un gran éxito con sus modelos Maruti y Alto, lo que la ha ayudado en transformarse en una de las compañías grandes del mundo.

En cuanto a su país de origen, Suzuki aun mantiene una fuerte presencia, dado que el Suzuki Wagon R ha sido varios años el auto más vendido en Japón. 

En 1987, Suzuki exporta sus modelos a los Estados Unidos bajo marca de fábrica Geo creada por GM para competir con las marcas extranjeras. Suzuki vende de manera oficial con su propia marca en Norteamérica, mientras GM vende bajo la marca Geo los modelos Metro (Swift), Tracker (Sidekick/Vitara/Escudo/Nomade) en la red de distribuidores Chevrolet.

En 1998 Chevrolet absorbe a Geo, pasando Metro y Tracker a ser vendidos bajo la marca Chevrolet. En los países andinos de Sudamérica Suzuki ensambló bajo el emblema Chevrolet en Venezuela el Swift (1.5L Y 1.6L), la SuperCarry, Esteem, y la Grand Vitara, corta, media y XL7, también armó vehiculos en Ecuador y fabricó y vendió como Chevrolet a través de GM Colmotores (Colombia) Sprint (Forsa/Cultus), Swift (3/5 puertas HB y 4 puertas Sedan), Esteem (Sedan y SW), Samurái (Hard Top, Soft Top y Long Body Soft Top), Jimny (Hard Top), Vitara y Grand Vitara (3/5 puertas, hasta el 2006. En 2007 la tercera generación de 5 puertas se comenzó a vender como Suzuki, mientras que la de 3 puertas que se vende en Colombia es la segunda generación y sigue siendo Chevrolet). GM Ecuador (Vitara 3/5 Puertas Hard Top, incluso XL7, Grand Vitara 3/5 Puertas Hard Top) y Venezuela (Swift Sedan). La diferencia con las versiones japonesas eran visibles en el caso del Samurai.

En Europa, Suzuki fabricó el Subaru Justy y G3X Justy, que era una versión del Suzuki Swift y más recientemente, del Suzuki Ignis. La mayor parte de los vehículos pequeños de Mazda (y Autozam) son fabricados por Suzuki, al igual que el Nissan Moco. Particularmente en Oceania se conoció al Samurai/Sierra de Suzuki como el Holden Drover entre 1985 y 1987. Los Chevrolet Cruze y Holden Cruze fueron también producidos en las plantas de Suzuki, al igual que el Ignis pero con carrocería Holden. El Geo y el Chevrolet Tracker eran el Suzuki Vitara con otro nombre.

URL:https://es.wikipedia.org/wiki/Suzuki



Motos antiguas

Una motocicleta, comúnmente conocida en español con la abreviatura moto, es un vehículo de dos ruedas,1​ impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, en raras excepciones en las que el impulso se daría en la rueda delantera o en ambas, superior a 50 cm³ si es de combustión interna y con una velocidad máxima por construcción superior a 45 km/h.1​ El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.2​ 

El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Esta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.3​

Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.4​5​

Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó «Motor de Ciclo Otto» y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia.6​ En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Múnich la primera motocicleta que fue fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897.7​8​ Los hermanos rusos Eugéne y Michel Werner afincados en París montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1894.9​
Motocicleta Derbi. 49 cc. 1966.


En 1902 se inventó el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La scooter es un vehículo de dos ruedas, biciclo, provisto de un salpicadero de protección. Fue fabricada en 1914. Tuvo una gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Incorpora dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También tiene una carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de transporte es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de grandes velocidades.


En 1910 apareció el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo arrastra, se convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla mediante el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había aparecido años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los vehículos llamados «utilitarios», además de la prohibición de su fabricación por los gobiernos recientemente, ha desaparecido prácticamente de la circulación.
Jawa 350 moto con sidecar.

Después de volver de la Segunda Guerra Mundial (1945), los soldados estadounidenses parecían descontentos con las motocicletas que eran construidas por Harley-Davidson e Indian. Las motos que habían montado en Europa eran más ligeras y más divertidas de conducir. Estos veteranos comenzaron a andar con otros ex soldados para volver a vivir algo de la camaradería que habían sentido en el servicio. Estos grupos se dieron cuenta que sus motocicletas necesitaban los cambios que Harley no les proporcionaba. Así nació la Motocicleta custom.9

URL:https://es.wikipedia.org/wiki/Motocicleta

martes, 19 de febrero de 2019

Motos para niños.


El nombre de minimoto surgió al acoplar el prefijo mini (pequeño) a moto. Estas motos son imposibles de matricular dado que no tienen validez legal en el área urbana, y se crearon para emplearlas en circuitos cerrados intentando fabricar una moto más compacta, divertida y llamativa. Estas motos nacieron en EE.UU. y posteriormente se empezaron a fabricar en Europa. Son de poca cilindrada para minimizar el riesgo de que se produzcan accidentes mortales, a pesar de ello siguen siendo peligrosas dado que alcanzan una velocidad relativamente alta y a poca altura del suelo. A pesar de cierta creencia popular, esta clase de motos no son juguetes, debiendo utilizarse de forma responsable y segura.


Las minimotos llegaron a España en 1992, se crearon campeonatos en Madrid, donde compitieron grandes pilotos de moto GP; pero se despopularizaron pronto por su alto precio, solo podían acceder a ellas los ciudadanos con gran poder adquisitivo. 



Actualmente se pueden matricular minimotos en España, puesto que son de 49 c.c., igual que algunos Scooter, y algunos ciclomotores. Lo único que hace falta en España, para ir con una PocketBike o Minimoto es homologarla, ponerle dos espejos, intermitentes (delanteros, laterales, posteriores), luz delantera, luz de freno, y una pequeña batería de 12V, que se puede acoplar debajo de la carcasa sin que se vea, y tener el permiso de ciclomotor AM. 


 Normalmente las Minimotos suelen llevar motores de dos tiempos porque estos motores son pequeños y dan la suficiente potencia como para ir a 35km/h con facilidad. También suelen llevar estos motores un tubo de sintonía que sirve para que la mezcla de combustible no siga los gases de escape mediante ondas de sonido.

Url:https://es.wikipedia.org/wiki/Minimoto